El rey del thriller judicial nos trae una novela cargada de critica a las injusticias del sistema judicial estadounidense.
- Título: Los guardianes
- Autor (es): John Grisham
- Traductor: Nieves Calvino Gutiérrez
- Sello: PLAZA & JANÉS
- Fecha publicación: 10/2020
- Formato, páginas: Tapa dura con sobrecubierta, 400
- Temáticas: Literatura contemporánea, Novela negra y thriller
- Colección: Éxitos
- Edad recomendada: Adultos
SINOPSIS
En la pequeña ciudad de Seabrook, Florida, un prometedor abogado llamado Keith Russo fue asesinado a tiros una noche mientras trabajaba hasta tarde en su despacho. El culpable no dejó pistas. No hubo testigos, nadie tenía un motivo. Pero la policía pronto sospechó de Quincy Miller, un joven negro que había sido cliente de Russo.
Miller fue juzgado y condenado a cadena perpetua. Durante veintidós años languideció en prisión, manteniendo su inocencia sin que nadie lo escuchara. Desesperado, escribe una carta al Ministerio de los Guardianes, una pequeña organización sin ánimo de lucro liderada por el abogado y sacerdote episcopaliano Cullen Post. Post viaja por el país luchando contra sentencias injustas y defendiendo a clientes olvidados por el sistema. Sin embargo, en el caso de Quincy Miller encuentra obstáculos inesperados. Los asesinos de Keith Russo son personas poderosas y despiadadas, y no quieren que Miller sea exonerado. Mataron a un abogado hace veintidós años, y matarían a otro sin pensarlo dos veces.
RESEÑA
Cómo amante de las novelas de misterio de todo tipo, era imperdonable que hasta la fecha nunca hubiera leído a este aclamado autor. Grisham cuenta con numerosos best sellers a sus espaldas, tan famosos como Informe pelícano y La tapadera de los que tantas veces he visto sus adaptaciones cinematográficas.
En plena época de pandemia el autor lanza su última novena Los guardianes. En este nuevo thriller judicial, Grisham nos acerca a uno de los dramas más terribles del sistema penal norteamericano. Un grupo de abogados conocidos como los guardianes, investigan decenas de casos de personas encarceladas en el corredor de la muerte y que probablemente son inocentes.
Nuestro joven protagonista es un abogado qué descontento con el sistema judicial americano, lo abandona y se ordena sacerdote. Desde entonces, Cullen Post lucha junto a los guardianes por demostrar la inocencia de numerosos reclusos. En este caso se verán arrastrados al asesinato de un abogado en extrañas circunstancias y cuyo único acusado lleva más de 22 años encarcelado, a pesar de que ninguna de las pruebas apuntaba hacia él y el tiempo corre en su contra.
Con un lenguaje sencillo y directo que, a pesar de en ciertos momentos puede contener términos técnicos, no se hace para nada pesado, todo lo contrario. Está narrada en un tono trepidante, al más puro estilo de Hollywood. Y es que eso es lo que he sentido, mientras leía John Grisham las paginas fluían como si estuviera frente a una película, mantenido la tensión y la intriga hasta el final.
Sus personajes son sólidos y bien caracterizados, destacando principalmente al sacerdote protagonista, aunque el elenco de secundario no se queda atrás. Con respecto a Post, creo que es un personaje lo suficientemente carismático como para que protagonice alguna historia más. Y no creo que me equivoque, ya que además de la trama principal que se centra en el caso de Miller, aparecen subtramas a través de las que conocemos un poco más a los protagonistas.
El autor aprovecha esta historia para hablarnos de las numerosas injusticias y desigualdades judiciales en los diferentes estados. Es sorprendente como llegas a conocer que dependiendo de donde seas juzgado puede tener una consecuencia u otra. Temas como la corrupción policial, el racismo y la violencia en las cárceles estadounidense quedan perfectamente retratados en esta historia.
Sin duda, la recomiendo a todos los amantes del thriller judicial y a aquellos a los que les gusten las historias, cargadas de tensión, intriga, pero también de crítica social. Una historia bien llevada y con muy buenos personajes.
John Grisham ha conseguido que algunos títulos más hayan pasado a formar parte de mi biblioteca.
Nota: 4/5